Tipos de Cultivos
Cultivo de Ornamentales
> Descarga de Documentos:
La historia de las plantas ornamentales se remonta a miles de años atrás, cuando las civilizaciones antiguas comenzaron a cultivarlas.
Antiguo Egipto
- Las pinturas de las tumbas egipcias del 1500 a. C. muestran estanques de loto, acacias y palmeras.
- Los faraones de Amón tenían grandes extensiones de tierra para cultivar plantas ornamentales.
Mundo precolombino
- En México, las plantas ornamentales eran muy importantes para los pueblos antiguos.
- Se usaban para decorar casas, jardines, ceremonias y para expresar felicidad o gratitud.
- Los jardines tenían un carácter sagrado y representaban ofrendas a los dioses.
En la actualidad
- La producción de plantas ornamentales es una actividad que se puede realizar como pasatiempo o con fines comerciales.
- Las plantas ornamentales actuales comenzaron como plantas de usos múltiples.
- Por ejemplo, las camelias se cultivaron primero para obtener aceite, las peonías para uso medicinal, y los lotos para uso alimenticio.

Nutrición
Introducción y propósito de la Nutrición
El crecimiento y la reproducción saludables de las plantas requieren 17 nutrientes. De estos, el carbono (C), el oxígeno (O) y el hidrógeno (H) se obtienen principalmente de la atmósfera y el agua. Los minerales del suelo y/o la materia orgánica del suelo son la principal fuente de los nutrientes esenciales restantes. Cuando los nutrientes esenciales en el tejido vegetal están presentes en niveles inferiores a las necesidades de una planta específica, esa planta a menudo mostrará síntomas de deficiencia. Si no se tratan, las deficiencias de nutrientes pueden reducir el crecimiento de la planta, la floración, la fructificación o el atractivo estético. En estas circunstancias, a menudo se aplican fertilizantes a los paisajes y jardines para proporcionar nutrientes esenciales a las plantas y corregir los síntomas de deficiencia de las plantas. El propósito de esta publicación es proporcionar orientación para el diagnóstico visual de los principales síntomas de deficiencia de nutrientes en plantas ornamentales.
Nutrientes esenciales para las plantas
Los nutrientes esenciales para las plantas se dividen en dos grupos principales:
1) macronutrientes y 2) micronutrientes.
Los macronutrientes son necesarios en mayores cantidades para el crecimiento y generalmente se encuentran en concentraciones más altas en el tejido vegetal que los micronutrientes. Esto también significa que el crecimiento de las plantas generalmente está más limitado por la disponibilidad de macronutrientes que por la de micronutrientes. El nitrógeno (N), el fósforo (P), el potasio (K), el calcio (Ca), el magnesio (Mg) y el azufre (S) son macronutrientes para las plantas. El hierro (Fe), el zinc (Zn), el manganeso (Mn), el cobre (Cu), el molibdeno (Mo), el boro (B), el níquel (Ni) y el cloro (Cl) son micronutrientes para las plantas.
La importancia en el sistema de riego con Fertiter P 8-24-0®
Fertiter P 8-24-0® es un fertilizante líquido que contiene nitrógeno y fósforo, y que se puede usar en ornamentales. Se puede aplicar en fertirriego.
Beneficios
- Estimula el crecimiento de la planta y la floración
- Incrementa el desarrollo de la raíz
- Favorece el buen desarrollo del cultivo
- Ayuda a desarrollar el color y sabor característicos de los frutos
Mejoramiento de Suelo
¿QUÉ ES LO IMPORTANTE DEL SUELO?
Un buen suelo es esencial para una buena cosecha. El suelo debe tener todos los nutrientes necesarios para el crecimiento de las plantas, y una estructura que las mantenga firmes y derechas. La estructura del suelo debe asegurar suficiente aire y agua para las raíces de la planta, pero debe evitar el exceso de agua mediante un buen drenaje. El humus se pierde rápidamente si al suelo se lo deja expuesto.
Tipos comunes de suelos y su tratamiento
Para mejorar el suelo tenemos Ecosoil®, Umic 20®, Umic 18® y Umic 65 Ps® son ricos en Ácidos Humicos y Fulvicos.
Los ácidos húmicos y fúlvicos son importantes en la agricultura porque mejoran la estructura del suelo y la absorción de nutrientes por las plantas.
Beneficios en el suelo
- Mejoran la estructura y textura del suelo
- Mejoran la capacidad del suelo para retener agua
- Aumentan la aireación del suelo
- Neutralizan los suelos ácidos
- Amortiguan el alto pH de los suelos alcalinos
- Contribuyen a la desintegración de las rocas en el suelo
Salinidades
¿Tienes problemas de salinidades?
La salinidad del suelo es un problema que afecta a la agricultura y al medio ambiente.
Problemas agrícolas al igual en cultivos de ornamentales
- Limitación del crecimiento de las plantas
- Daño a las plantas
- Degradación del suelo
- Erosión
- Problemas ambientales
- Salinización de aguas subterráneas y superficiales
- Alteración del medio natural
Coloración
Coloración en ornamentales tenemos para ti Novadus®
Novadus® para las plantas que participa en la síntesis de proteínas y en la regulación del crecimiento. También es un metabolito fundamental en las células vegetales. La metionina también es un metabolito fundamental en las células vegetales ya que, a través de su primer metabolito, la S-adenosilmetionina (SAM), controla el nivel de varios metabolitos clave, como el etileno, las poliaminas y la biotina.
Funciones de la metionina en las plantas
- Es un precursor de la hormona etileno, que es responsable de la maduración de los tejidos de las plantas
- Participa en el metabolismo de glucosa para obtener energía
- Mejora el transporte de minerales
- Favorece la asimilación de nitratos
- Incrementa el crecimiento en número, incluyendo flores y frutos
- Es fácil de absorber por las plantas
Novadus®es un producto específico para activar las funciones bioquímicas que mejoran la coloración de los frutos y aumentan la concentración de azúcares
Deficiencias Nutricionales
La deficiencia de nutrientes en plantas ornamentales se produce cuando no tienen la cantidad necesaria de elementos químicos vitales para su desarrollo. Esto puede afectar su crecimiento, salud y productividad.
Síntomas
Desarrollo de hojas deformes, Flores abortivas, Tallos atrofiados, Pétalos deformes, Tallos huecos, Necrosis, Malformación, Decoloración, Puntos, Arrugas.
Deficiencias comunes
Boro: Puede ser especialmente dañina para los productores de flores.
Solución Novagro: tenemos Novaboro B plus® aumenta la producción y retención de las flores, la germinación y elongación del tubo polínico, y el desarrollo.
Zinc: Es un micronutriente esencial para el crecimiento y desarrollo de las plantas.
Solución Novagro: tenemos Activo Zn® el cual zinc es necesario para la planta, ya que contribuye a la creación de clorofila y sustancias de crecimiento. Además, es utilizado por la planta para desarrollar adecuadamente su tallo y los nervios de las hojas.
Hierro: Es un problema en las petunias, calibrachoas, pensamientos, verbenas y claveles.
Solución Novagro: tenemos Activo Fe®
El hierro en las plantas tiene como función principal la generación de clorofila. Cuando existe carencia de hierro las hojas más jóvenes se vuelven de un color amarillento ante la incapacidad de la planta de producir clorofila.
Cómo corregir
- Utilizar un fertilizante acidificante o bajar el pH del agua de riego.
- Agregar suplementos de hierro.
Crecimiento y Desarrollo
Control del crecimiento y desarrollo de plantas ornamentales
La regulación del crecimiento de las plantas ornamentales con fines comerciales es un aspecto vital en la producción ornamental, puesto que permite mejorar su calidad visual (tamaño, compacidad, ramificación, color, etc.) y su calidad fisiológica (resistencia a estreses, salida del reposo, mejorar la poscosecha, etc.). Los primeros pasos de la regulación del crecimiento se basaron en el control del riego, temperatura y abonado, hasta que en la primera mitad del siglo XX se estableció que el desarrollo de las plantas estaba controlado por hormonas vegetales producidas en la propia planta.
Novafol ®
La glicina betaína como bioestimulante.
La glicina betaína es químicamente hablando una amina cuaternaria. Un compuesto no iónico que sintetizan las plantas como respuesta adaptativa a situaciones de déficit hídrico, produciendo un efecto osmoprotector a nivel celular.
¿Cómo se aplica la Novafol ®?
- Se puede aplicar en el riego o por pulverización foliar
- Se puede incorporar en productos como ácidos húmicos y mejoradores de suelos
¿Qué beneficios tiene la Novafol ®?
- Ahorra energía a la planta
- Mejora la respuesta de la planta ante el estrés
- Mejora la estabilidad de las membranas celulares
- Mejora la tolerancia a la salinidad
- Mejora la tolerancia al estrés hídrico
- Mejora la tolerancia a temperaturas extremas
- Mejora la tolerancia a la irradiación luminosa excesiva
Beneficios en el cultivo
- Interviene en la síntesis de porfirinas.
- Son los pilares estructurales de la clorofila y de los citocromos.
- Principal aminoácido con acción quelante.
- Favorece la promoción de brotes.
- Conforma los sistemas de resistencia junto con la lisina.
- Interviene en la polinización y la fertilización.
- Promueve la restauración y formación foliar.
- Precursor de azufre intrínseco y resistencia a enfermedades.
Uso de la Novafol ® en los cultivos
Novafol ® se enmarca dentro de los productos utilizados como bioestimulantes no microbianos. Los formulados a base de esta materia prima, se pueden aplicar tanto en el riego como por pulverización foliar, siendo las dos formas igual de válidas. Hay que tener presente que la nutrición foliar es una herramienta muy útil en momentos específicos de los cultivos, en este caso es recomendable usar siempre algún producto con efecto mojante para que el producto esté durante más tiempo en contacto y mejore su eficacia.
El uso de Novafol ® en la nutrición vegetal aporta en primer lugar un ahorro energético, pues la planta no tiene que sintetizarla. En segundo lugar, nos garantiza una respuesta más rápida de la planta al estrés provocado por la falta de agua, temperaturas extremas, irradiación luminosa excesiva y salinidad.
La biostimulacion de raíces con Radimax Boost®
Las raíces de los rosales necesitan tanto aire como las hojas de los rosales, por lo que una capa de mantillo orgánico alrededor de las plantas ayuda a mantener la humedad del suelo e impide que la tierra sea salpicada sobre las flores.
El uso de Radimax Boost® en las fases vegetativas aconsejadas permite:
- obtener un sistema radicular amplio y poderoso;
• reducir el tiempo de superación del estrés de trasplante;
• mejorar las condiciones de nutrición en la zona radicular;
• combatir las situaciones de estrés por salinidad;
• asegurar un rápido nacimiento de las semillas tratadas.
Hormonas naturales y sintéticas
Las auxinas fueron las hormonas que abrieron la ciencia de la regulación del crecimiento en plantas, con la identificación del ácido indolacético en las plantas. Posteriormente, se obtuvo hormonas sintéticas con actividad auxínica, como el ácido naftalenacético (usados en la prevención de la caída precoz de las manzanas y para inducir la formación de raíces), el ácido 2,4 diclorofenoxiacético (usado como fitorregulador y herbicida), y finalmente el ácido indolbutírico. En horticultura ornamental las auxinas más empleadas son el ácido naftalenacético y ácido indolbutírico, mucho más efectivos y estables que el ácido indolacético, siendo muy utilizados para mejorar la formación de raíces.
El producto Tryptofon forte ® aporta
- Resistencia a patógenos.
- Alerta la planta ante agresiones para desencadenar.
- Defensa natural.
- Estimula el crecimiento del tejido meristemático.
El producto Novadus ®
De aporta
- Precursor de etileno, incrementa la calidad y apariencia del cultivo.
- Aplicado a suelo, estimula el desarrollo radicular.
- Favorece la asimilación de nitratos.
- Responsable del aprovechamiento del nitrógeno disponible.
- Ajusta la apertura de las estomas.
Biosestimulación
La biostimulación en ORNAMENTALES
Alga parda Ascophyllum nodosum (Phaeophyceae) se pueden usar como bioestimulantes para mejorar el crecimiento de plantas ornamentales. Tenemos un Portafolio Amplio Algaren L 30®, Algaren Ps 95®, Algamin boost ®, Algaren k ®, Algaren k ®
Beneficios del alga parda Ascophyllum nodosum (Phaeophyceae)
- Mejoran la resistencia de las plantas a condiciones adversas como sequía, salinidad, heladas o altas temperaturas
- Ayudan a las plantas a tolerar el estrés hídrico y térmico
- Mejoran la calidad nutricional del cultivo
- Aumentan la actividad metabólica de la planta
- Mejoran la síntesis de la clorofila
- Promueven la floración, el cuajado y la uniformidad de la fruta
- Mejoran las propiedades físicas del suelo y retención de humedad
- Alivian los efectos de enfermedades, bacterias y hongos
Plagas y Enfermedades
Principales plagas y enfermedades en ornamentales
Cómo identificar
- Observar si hay signos de insectos o enfermedades.
- Verificar que el suelo no esté encharcado o con mal drenaje.
- Solicitar un análisis del suelo para identificar una deficiencia.
Referencias
- Arteca, R.N. 1996. Plant Growth Substances. Principles and Applications. Chapman & Hall, NY, EE.UU., 332 p.
- Basra, A.S. 2004. Plant Growth Regulators in Agriculture and Horticulture: Their Role and Commercial Uses/edited by Reprint Lucknow, International Book. ISBN 81-8189-019-1
- Gaston, M.L.; Carver, S.A.; Irwin, C.A.; Larson, R.A. (Editores). 2001. Tips on Growing Specialty Potted Crops. Ohio Florists' Association Services, Inc. Columbus, USA.
- Gaston, M.L.; Konjoian, P.S.; Kunkle, L.A.; Wilt, M. (Editores). 1997. Tips on Regulating Growth of Floriculture Crops. Ohio Florists' Association Services, Inc. Columbus. USA.
- Rojas Garcidueñas, M. 1991. Control Hormonal del Desarrollo de las Plantas: Fisiología – Tecnología – Experimentación. Editorial Limusa, México, 239 p.